QUÉBEC EN OTOÑO
¡Un homenaje al color!

Cierra los ojos. Respira profundo. Siente tus pulmones llenarse del aire más limpio, con esos aromas de bosque. Escucha las hojas crujir bajo tus pasos y aprecia el canto de los pájaros alrededor. Ahora sí, abre los ojos y observa el estallido de color que te rodea. Rojos, amarillos, verdes, ocres y el escandaloso azul del cielo. Estás en medio de la maravilla. ¡Claro, estás en Québec!
El otoño quebequense no se parece en nada al que vivimos en México y eso es quizá lo que lo hace tan espectacular. Si a eso le sumas la pasión que ponemos en Québec por disfrutar y ser parte de nuestros paisajes, entonces la experiencia se vuelve casi mágica. Por eso, te vamos a proponer ahora algunas de las experiencias que puedes disfrutar hasta mediados de octubre en algunas de las regiones de nuestra provincia.
Charlevoix, Parc National des Hautes-Gorges-de-la-Rivière-Malbaie
Al norte de la ciudad de Québec se encuentra Charlevoix y, aquí, el Parc National des Hautes-Gorges-de-la-Rivière-Malbaie -algo así como Parque Nacional de los Altos Picos del Río Malbaie- que es un verdadero festín de naturaleza y color. Este parque nacional toma su nombre de los valles que se recortan entre las altas montañas de la región. De hecho, estas son algunas de las más altas al este de las Montañas Rocallosas. Lo marcado de sus desniveles, la belleza de sus paisajes y el recorrido particular que hace el Río Malbaie lo convierten en un sitio francamente encantador. Este parque nacional es uno de los puntos centrales de la Reserva de la Biosfera de Charlevoix, donde podrás practicar cualquier cantidad de actividades al aire libre, como recorrido en bote, canotaje, kayak, pesca, ciclismo, observación de fauna, senderismo o escalada, entre tantos otros en esta temporada.
Laurentides, Parc National de Mont Tremblant
En 1985 fue creado el Parque Nacional de Mont Tremblant, en un territorio que abarca 1510 km2 en la región de las Laurentides, al este de Montréal. Este es el primer parque creado en Québec, el 3o en Canadá y el 6o en América del Norte, por lo que destaca entre las áreas protegidas del mundo, junto a Yellowstone, Yosemite y Sequoia, entre otras. No podrás creer la espectacular belleza de sus seis grandes ríos, sus 400 lagos y arroyos, que lo convierten en un auténtico paraíso para los amantes del canotaje y el kayakismo. Por si fuera poco, prepárate para el avistamiento de 40 especies de mamíferos, entre los que se encuentra el lobo, testigo absoluto del carater salvaje del territorio y su inmensidad. La Via Ferrata du Diable es una actividad intermedia entre el senderismo y el alpinismo, con la que podrás apreciar de una manera completamente distinta las montañas de este parque que, en otoño, se convierten en un espectáculo digno de admirarse. Por si fuera poco, aquí también podrás practicar ciclismo de montaña y pesca en esta temporada, más un montón más que podrás realizar cuando llegue el invierno.
Laurentides, P´tit Train du Nord
Ahora que vengas a Québec, y ya que estamos en las Laurentides, vas a escuchar con frecuencia sobre el “P´tit Train du Nord” o Pequeño Tren del Norte que es una antigua vía férrea convertida en un parque lineal, sendero, pista multifuncional y de ciclismo de 234 km de extensión. En tu trayecto, pasarás por estaciones de tren históricas y pintorescos pueblitos, por caminos mayormente pavimentados y en los que podrás disfrutar la belleza natural y hasta algunas experiencias gastronómicas inesperadas. Por cierto, si te gusta correr, considera el Medio Maratón de Blainville el 7 de septiembre, o el Maratón P´tit Train du Nord, el 4 y 5 de octubre, ¡en plena explosión de colores otoñales!
Laurentides, Sentier des cimes
Si hay un lugar casi mágico para apreciar los colores de otoño, éste es, sin duda, el Sentier des Cimes o Sendero de las Cimas en las Laurentides. En el corazón del bosque Laurentiano, esta atracción ofrece una espectacular experiencia de inmersión en la naturaleza gracias a un sendero elevado y montado sobre una magnífica estructura de madera, armoniosamente integrada en el entorno.
Se trata de un paseo de casi 3 km de ida y vuelta, que culmina en una torre espiral panorámica de 40 metros de altura con una red suspendida en el centro. Por si fuera poco, la pasarela y la torre de observación están adaptadas para personas con movilidad reducida y una suave pendiente facilita el acceso a carriolas y sillas de ruedas.
Montréal, Jardins de Lumière
La maravilla otoñal no se limita a “las afueras” de las grandes ciudades de Québec. También aquí tenemos propuestas, como los Jardins de Lumière o Jardines de Luz que encontrarás en el Jardín Botánico de Montréal, donde podrás visitar y redescubrir el Jardín Chino, el Japonés o el de las Primeras Naciones, iluminados con poesía, música y luces de múltiples colores. No te pierdas la versión multimedia de la Leyenda de los Amantes de Mariposas en el Jardín Chino.
Québec, Île d Orléans
Apenas a unos kilómetros de la ciudad de Québec, la Isla de Orléans es un lugar que puedes descubrir de distintas maneras: desde su historia y cultura, herencia religiosa, paisajes que te robarán el aliento, naturaleza y, claro, el Río San Lorenzo. Imposible no mencionar lo cálido de su gente en sus pequeños negocios o restaurantes locales que podrás visitar en alguno de estos recorridos que te compartimos. Sin duda alguna, una de las actividades más entrañables de los quebequenses que podrás experimentar aquí es el agriturismo y la auto recolección. No es en balde que se dice que no existe mejor manzana que la que tú mismo eliges y cosechas directamente desde el árbol. Ven a gritar con nosotros Tigidou!, ¡Todo está bien!
Mauricie, Parc National de la Mauricie
En serio: nunca sabrás cuánto te puede encantar el otoño hasta que vengas a la región de la Mauricie, donde te espera una gran variedad de senderos, campamentos, bosques, lagos y playas. Ven y celebra el otoño con algunas de las actividades que propone el Parque Nacional de Mauricie, como la carrera ciclista “Les Défis du Parc 2025” el 6 y 7 de septiembre, el festival de cortometraje autóctono Wapikoni, el 20 de septiembre, o el Agradecimiento a la Naturaleza, en el área de Picnic de Shewenegan, el 13 de octubre. Checa los itinerariospropuestos para disfrutar mejor el parque. Nadie lo dice mejor: poner la naturaleza al frente e invitarte a reconectar con la vida. Considera que en esta temporada, el parque abre de 9 a 16:30h.
Ouataouais, Parc Oméga
En el extremo este de la Provincia, en los límites con Ontario, Outaouais (se pronuncia Utahué) cuenta con un parque tan espectacular, que bien vale la pena planear tu visita. El Parque Oméga te propone un safari desde tu auto, en el que podrás observar (y alimentar también!) más de 20 especies de vida silvestre del hemisferio norte. Sin duda se trata de una actividad familiar que, además, te ofrece la posibilidad de quedarte y pasar la noche en alguna de sus cabañas (ya sean las que ofrecen vista de lobos, las panorámicas, los “pods” o los espacios “ready-to-camp”). Si vienes entre el 5 de septiembre y el 1 de noviembre, no te pierdas el espectáculo nocturno Oniro en el parque, solo los viernes y sábados.
Otras imágenes del homenaje al color quebequense